Capacitaciones y entrenamientos

En 2023, el centro CLIMA y las unidades de investigación UDIAS y Emerge de la UPCH ofrecieron 11 becas de Maestría en Epidemiología y 8 de Doctorado, en alianza con prestigiosas universidades de Estados Unidos y otros colaboradores internacionales. Son cuatro diferentes programas de capacitación (D43) financiados por el Centro Internacional Fogarty de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos los que patrocinan estas oportunidades únicas:

Programa de formación CVD

Al menos dos becas de Doctorado y tres de Maestría para estudiar e investigar Enfermedades Cardiovasculares Crónicas No Transmisibles y Comorbilidades en el Perú. Estas becas se pueden tomar en el programa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) en Lima o en los programas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP) en Puno.

El programa de capacitación D43 tiene como objetivos desarrollar las carreras de investigación de los aprendices en las áreas de la ECV crónica, el accidente cerebrovascular, la ciencia de la implementación y la exposición ambiental; proporcionar tutoría y apoyo por parte de una facultad de renombre internacional con experiencia multidisciplinaria; y proporcionar oportunidades para el avance de la carrera y la participación en proyectos de investigación.

GEOHealth Perú

Tres becas de doctorado y Una de maestría para estudiar e investigar la contaminación ambiental y su asociación con afecciones cardiovasculares y respiratorias, así como el COVID-19 y la enfermedad de Alzheimer (EA).

El programa de capacitación de GEOHealth Perú tiene como objetivo ampliar el trabajo realizado durante la fase 1  del proyecto enfocada en  AAP y afecciones cardiovasculares y respiratorias, así como COVID-19, y la enfermedad de Alzheimer, mediante el apoyo de los programas de formación de postgrado a largo plazo, tutoría en habilidades de investigación a los investigadores peruanos y cursos de investigación. 

 

El programa de capacitación PulmPerú es financiado por el Centro Internacional Fogarty de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU (5D43TW011502-03) y tiene como objetivo brindar oportunidades de capacitación intensiva (becas de cursos, becas de maestría y doctorado), en una variedad de disciplinas científicas relevantes en las áreas de exposición ambiental y enfermedades pulmonares crónicas e infecciosas. 

Emerge

Al menos tres becas de Doctorado y seis de Maestría para estudiar enfermedades emergentes en el Perú, con especial interés en la influencia del cambio climático.

El programa de capacitación de Emerge tiene como objetivo ampliar el trabajo realizado en la Unidad de Investigación en Enfermedades Emergentes y Cambio Climático en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

 

Estas becas suelen ser completas, cubren matrículas y pensiones, asimismo otorgan estipendios, fondos de investigación y una laptop. Los becarios pueden postularse para fondos de viaje, los cuales están limitados y se dan por convocatoria.

Estas becas tienen como objetivo construir una infraestructura de capacitación en investigación sostenible y colaborativa que de soporte a los investigadores peruanos y sean capaces de diseñar y ejecutar intervenciones que aborden necesidades de salud no satisfechas en el Perú, incluida la traducción de intervenciones basadas en evidencia y la implementación y difusión de políticas efectivas para mejorar la salud pública.