Lineas de Investigación
El centro Clima funciona como un centro de investigación conformado por una red de aliados estratégicos nacionales e internacionales que tiene como objetivos 1) Promover y desarrollar investigaciones a escala nacional, regional y global en el impacto del cambio climático en la salud humana, ambiental y ecosistémica en Sudamérica, 2) Difundir información relevante sobre temas relacionados, 3) Generar capacidades mediante capacitaciones y entrenamientos enfocados en crear nuevos investigadores para la región.
Actualmente cuenta con tres líneas de investigación basadas en los indicadores del reporte de The Lancet Countdown: Tracking Progress on Health and Climate Change:
- Efectos en la salud del cambio de temperatura, olas de calor, precipitaciones extremas (inundaciones y sequías)
- Efectos de eventos extremos relacionados al clima sobre la mortalidad, morbilidad con énfasis en el “Fenómeno del El Niño”
- Cambio en el uso de tierras
- Enfermedades infecciosas dependientes del clima
- Seguridad alimentaria (terrestres y marina) y desnutrición
- Migración y desplazamiento de la población
- Elaborar modelos de predicción de mortalidad o desarrollo de enfermedades frente a determinadas anomalías de las variables climatológicas.
- Acceso a energía limpia (alumbrado y cocinar) y transporte limpio
- Urbanismo
- Exposición a la contaminación del aire ambiental (y de interiores) y su efecto sobre la mortalidad y morbilidad
- Respuesta al cambio climático (o eventos extremos) desde la ciudadanía (salud mental)
- Midiendo resiliencia y vulnerabilidad al cambio climático (o eventos extremos)