Noticias y eventos

 
Convocatoria para becas completas 

El Centro Internacional Fogarty y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos, han apoyado el proyecto “GeoHealth Hub”, presentado por el consorcio formado por las universidades Emory, Johns Hopkins, Cayetano Heredia y de Chile, para consolidar el Hub de Salud Ambiental (www.geohealthperu.org), con base en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). El foco del proyecto está en la investigación y el entrenamiento de investigadores centrado en la contaminación del aire y sus efectos en la salud poblacional. En este contexto, el GeoHealth Hub financiará la exención de arancel, y beca de mantención (incluye pasajes) de profesionales, académicos y/o investigadores de una institución (Universidad, Instituto, ONG) de PERÚ, ECUADOR O BOLIVIA, para que realicen cursos que fortalezcan la investigación en salud ambiental. Los cursos serán ofrecidos en el marco de la XXIV Escuela Internacional de Verano de la Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, de la Universidad de Chile, entre el 9 y 20 de enero de 2023.

 I Encuentro de Investigadores Jóvenes en Salud Ambiental de América Latina y el Caribe

Este evento tiene el objetivo de brindar la oportunidad de compartir proyectos de investigación, publicaciones y experiencias entre estudiantes y jóvenes investigadores en temas afines a la salud ambiental. La recepción de los proyectos son hasta el 30 de septiembre. 

El evento es gratuito. 

 

Renovación del proyecto GEOHealth Hub 

Clima es parte del GEOHealth Hub. El  objetivo de este proyecto es continuar con nuestras actividades como centro de investigación y formación en salud ambiental con sede en Lima, Perú, con vínculos con Ecuador, Bolivia y Chile. Nuestro trabajo en Perú ha dado lugar a más de 20 publicaciones y 200 estudiantes. Hemos mantenido un equipo excepcionalmente fuerte de investigadores en salud ambiental de la UPCH, la Universidad de Emory, la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Chile, y fortalecido nuestras colaboraciones con agencias gubernamentales como la Dirección General de Salud Ambiental y Seguridad Alimentaria – DIGESA, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAHMI, el Ministerio del Ambiente – MINAM, y el Ministerio de Salud – MINSA (ver cartas de apoyo) Tenemos una nueva colaboracion con el Instituto Peruano de Neurología en Lima enfocada en la enfermedad de Alzheimer y la demencia fronto-temporal. 

Lancet Countdown  Sudamérica 

The Lancet Countdown lanza un nuevo centro regional en Sudamérica, con sede en Perú.  El centro reúne a instituciones académicas y agencias de la ONU para rastrear cómo el cambio climático está afectando la salud en todo el continente, cómo están respondiendo los países y los beneficios para la salud de una respuesta acelerada.

Reporte 2021


Un desafío sin precedentes exige una respuesta sin precedentes. El reporte del 2021 rastrea la relación entre la salud y el cambio climático en cinco dominios clave y 41 indicadores. Vea una descripción general de los hallazgos clave de 2021 en el siguiente link  o descargue el informe completo de manera gratuita. 

Eventos pasados