Cumbre de la Ciencia en torno a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA78)

Evidencia actual sobre clima y salud en América del Sur: una perspectiva regional desde The Lancet Countdown Sudamérica sobre salud y cambio climático

Añade aquí tu texto de 14 Septiembre 2023, 13:00 – 15:00 EDT

Agenda

Esta sesión tiene como objetivo discutir sobre el rol de la ciencia e investigación en relación a los desafíos asociados a la adaptación y mitigación del cambio climático en Sur América. Para esto, la sesión se ha dividido en cuatro sub-sesiones.

Hora

Actividad

Sub-sesión 1. Moderador: Stella Hartinger

13:00 – 13:05

Espera a conexión por parte de participantes

13:05 – 13:10

Bienvenida y presentación de sesión

13:10 – 13:40

Breve presentación de evidencia actual en cambio climático y salud en Sur América

Sub-sesión 2. Moderador: Camila Llerena

13:40 – 13:55

Presentación de sub-sesión 2

13:55 – 14:15

Mesa de discusión multidisciplinar, la cual está orientada a indagar sobre los desafíos asociados al manejo de las amenazas climáticas, las actividades de adaptación y mitigación, así como también los desafíos de financiamiento y compromiso social.

14:15 – 14:20

Resumen de la sesión y cierre.

Sub-sesión 3. Moderador: Yasna Palmeiro

14:20 – 14:30

Presentación de sub-sesión 3

14:30 – 14:50

Mesa de discusión multidisciplinar, la cual está orientada a indagar sobre i) ¿qué vías potenciales (por ejemplo, climáticas, socioeconómicas) seguirán los sudamericanos?; ii) cuáles son los principales desafíos asociados con esas vías y sus implicaciones para el clima y la salud; y iii) ¿qué habilidades, herramientas, información, trabajos o colaboraciones necesitan los sudamericanos para superar los desafíos futuros y seguir caminos que promuevan un desarrollo saludable y sostenible bajo diferentes escenarios climáticos?

Sub-sesión 4. Moderador: Stella Hartinger

14:50 – 15:00

Resumen de sesión y agradecimientos