Beca Emerge
Investigación en Enfermedades Emergentes y Cambio Climático en Perú
Maestría y Doctorado en Ciencias en Investigación Epidemiológica en la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Beneficios:
- Tutoría y orientación profesional por parte de Emerge, la Unidad de Investigación en Enfermedades Emergentes y Cambio Climático en UPCH, bajo la tutela de sus investigadores.
- Financiamiento completo (matrícula, pensión y gastos para obtención de grado) de la Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica (57 horas crédito, 10 meses, marzo – diciembre 2023, Lima, Perú) (posgradoupch.pe/programa/maestria-en-ciencias-en-investigacion-epidemiologica) o Doctorado en Ciencias en Investigación Epidemiológica (80 horas crédito, 36 meses, marzo – diciembre 2024 , Lima, Perú)(posgradoupch.pe/programa/doctorado-en-ciencias-en-investigacion-epidemiologica/#1479997658201-821008b1-6b83).
- Estipendios mensuales para maestría por 18 meses (S/. 1000) y 36 meses para el Doctorado (S/. 3000)
- Laptop, fondo semilla de investigación y fondo para publicaciones internacionales.
Requisitos específicos:
- Dedicación de 8am a 5pm los 18 (MCIE) y 36 (DCIE) meses de la beca, a partir de marzo del 2023.
- Compromiso con el desarrollo de su tesis y de dedicarse a la investigación de enfermedades emergentes.
- Experiencia, antecedentes e interés de investigación en enfermedades emergentes y cambio climático.
- Haber completado la tesis de licenciatura.
- Permanecer en los dos primeros tercios del orden de mérito durante sus estudios.
- Experiencia previa en investigación y formación/conocimientos en bioestadística.
- Título de maestría para el DCIE
- Habilidad para comunicarse en inglés
Actividades y compromisos del becario:
- Completar el programa de estudios sin reprobar ninguna asignatura.
- Completar y presentar la tesis antes de que finalice el periodo de la beca.
- Supervisión y tutoría de estudiantes de grado y participación en actividades relacionadas con eventos académicos y de investigación.
- Postular activamente a fondos de investigación o entrenamiento desde el primer año de su beca.
Solicitud:
La solicitud se completará en línea: faspa.emerge.logistica@oficinas-upch.pe
Los siguientes documentos deberán prepararse con antelación y cargarse (en documentos Word o PDF):
- Curriculum vitae (cv). En formato NIH biosketch;
- Ensayo de 300 palabras sobre la propuesta de investigación y la motivación, indicando si se solicita una beca completa o parcial.
- Carta de recomendación (1). Por favor, introduzca la información de contacto de la persona que puede proporcionar una carta de recomendación académica o profesional (en español o en inglés).
- Postulación completa para la maestría https://www.posgradoupch.pe/programa/maestria-en-ciencias-en-investigacion-epidemiologica/
- Postulación completa para el doctorado https://www.posgradoupch.pe/programa/doctorado-en-ciencias-en-investigacion-epidemiologica/#1479997658201-821008b1-6b83
Fechas clave
- Recepción de consultas y preguntas: hasta el 10 de diciembre de 2022 al correo faspa.emerge.logistica@oficinas-upch.pe
- Fecha límite de entrega de documentos: 15 de diciembre de 2022
- Evaluación de documentos: Hasta el 23 de diciembre de 2022
- Entrevistas con los candidatos preseleccionados: Del 9 al 20 de enero de 2023
- Selección del beneficiario: 31 de enero de 2023
- Comienzo de las clases: 6 de marzo de 2023