Beca GEOHub Perú

Nuestro objetivo es ampliar el trabajo realizado durante el período actual de nuestro centro de colaboración en investigación y formación en salud ambiental, GEOHealth Hub en Perú, con impacto en los países vecinos de Ecuador y Bolivia, a medida que ampliamos nuestra red de socios e invitamos a aprendices de esos países. Reunimos un equipo excepcionalmente fuerte de investigadores en salud ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la Universidad de Emory, la Universidad Johns Hopkins (JHU) y la Universidad de Chile (U. Chile), junto con una red de socios gubernamentales y sin fines de lucro con amplia experiencia en capacitación e investigación en Perú. Las actividades de formación que proponemos apoyarán el trabajo de nuestra propuesta de renovación emparejada (U01) y aumentarán la formación de la capacidad de investigación en el país. Nuestro objetivo general del estudio de investigación es crear capacidad en la investigación de la contaminación ambiental (CA) en Perú y estudiar la asociación entre la CA y las condiciones cardiovasculares y respiratorias, así como la COVID-19, y la enfermedad de Alzheimer (EA), dos enfermedades en las que la asociación con la AAP no está tan bien establecida. La propuesta de subvención de investigación U01 vinculada describe en detalle nuestra investigación propuesta sobre los efectos a corto y largo plazo de la AAP en las enfermedades cardiorrespiratorias, la enfermedad de Alzheimer y la COVID-19 en Perú. También planeamos estudiar si la COVID-19 en Lima está asociada con déficits cognitivos a largo plazo.
Nuestros programas de capacitación incluirán cursos cortos anuales en Perú, Chile y los Estados Unidos, tutoría personalizada en investigación a investigadores peruanos por parte de profesores estadounidenses y chilenos, y programas de posgrado en salud pública en Perú. El reclutamiento de los aprendices se llevará a cabo en Perú, Bolivia y Ecuador y su selección se encargará a nuestro Comité Asesor de Supervisión (AOC).

Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica (Programa M.S.) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

El programa de Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica tiene como misión desarrollar una masa crítica de epidemiólogos cuantitativos de diversas áreas del sector salud que realicen investigaciones de manera independiente y publiquen en revistas internacionales con rigor científico, ético y completo. Los estudiantes aceptados para las becas del GeoHealth Hub centrarán sus estudios en la investigación de la contaminación ambiental (CA) en Perú y estudiarán la asociación entre la CA y las afecciones cardiovasculares y respiratorias, así como el COVID-19, y la enfermedad de Alzheimer (EA)

Beneficios:

  • Formación en investigación durante la duración del programa (marzo 2023 – marzo 2024).
  • Tutoría y orientación profesional por parte de investigadores de la UPCH, la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Emory.
  • Oportunidad de trabajar en un equipo de proyecto de investigación junto a los investigadores del GeoHealth Hub.
  • Beca completa que cubre la matrícula y los derechos de inscripción (USD 9.000 por pasante durante 10 meses) del Master of Science in Epidemiological Research (posgradoupch.pe/programa/maestria-en-ciencias-en-investigacion-epidemiologica).
  • Estipendios durante 12 meses (6.000 USD por 12 meses)
  • Becas de viaje competitivas para asistir a conferencias sobre salud ambiental, a la reunión anual de redes del GeoHealth Hub o a otras actividades profesionales relevantes
  • Fondos de hasta 1400 USD para comprar una laptop y licencias

Requisitos específicos:

  • Dedicación a tiempo completo al programa de maestría según lo estipulado por la UPCH
  • Experiencia, antecedentes e interés en la investigación sobre la contaminación ambiental, y su asociación con las condiciones cardiovasculares y respiratorias, incluyendo COVID-19, así como la enfermedad de Alzheimer.
  • Realización de una tesis de licenciatura previa.
  • Capacidad de comunicación en inglés.

Actividades y compromisos del becario:

  • Completar un Plan de Desarrollo Individualizado (IDP) con un mentor del programa cada año en el programa
  • Recibir formación formal en la Conducta Responsable de la Investigación (RCR), tal y como exige actualmente el programa
  • Completar el programa de estudios sin suspender ningún curso.
  • Completar y presentar la tesis antes de que finalice el período de la beca.
  • Participar en reuniones virtuales semanales/mensuales con el equipo de mentores y los directores del programa
  • Supervisar y tutelar a los estudiantes de pregrado y participar en actividades relacionadas con lo académico y la investigación.

Solicitud:

  • La solicitud se completará en línea: https://is.gd/Training_Programs_Peru
  • Los siguientes documentos deberán ser preparados con antelación y subidos (como documentos Word o PDF):
    1. CURRICULUM VITAE (CV). Indique su nivel de inglés, si está en el tercio superior o en el quinto superior de los estudiantes universitarios;
    2. BIOSKETCH del NIH (opcional) https://grants.nih.gov/grants/forms/biosketch.htm ;
    3. Certificado de notas de la licenciatura
    4. Certificado de estudios y/o pruebas de competencia en inglés;
    5. Resumen de la FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN en 1) Ciencias biológicas; 2) Afecciones cardiovasculares y respiratorias; 3) Epidemiología; 4) Bioestadística (uso de paquetes de software estadístico); 5) Gestión de datos (por ejemplo, REDCap); 6) Salud ambiental (máximo ½ página);
    6. Resumen de su EXPERIENCIA académica y/o laboral y de investigación en el área de la contaminación ambiental, y su asociación con afecciones cardiovasculares y respiratorias, incluyendo COVID-19, así como la enfermedad de Alzheimer (máx. ½ página);
    7. Resumen de sus INTERESES de investigación en el área de la contaminación ambiental, y su asociación con las condiciones cardiovasculares y respiratorias, incluyendo COVID-19, así como la enfermedad de Alzheimer (máximo ½ página);
    8. Carta de recomendación (1). Por favor, introduzca la información del contacto que proporcionará la carta de recomendación académica o profesional (en español o en inglés).

Doctor en Ciencias en Investigación Epidemiológica con Enfoque en Salud Ambiental (Programa de Doctorado) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

 El Programa de Doctorado en Ciencias en Investigación Epidemiológica tiene como misión desarrollar una masa crítica de epidemiólogos cuantitativos de diversas áreas del sector salud que realicen investigaciones de manera independiente y publiquen en revistas internacionales con rigor científico, ético y completo. Los becarios aceptados para las becas del GeoHealth Hub centrarán sus estudios en la investigación de la contaminación ambiental (CA) en Perú y estudiarán la asociación entre la CA y las afecciones cardiovasculares y respiratorias, así como el COVID-19, y la enfermedad de Alzheimer (EA). 

Beneficios:

  • Tutoría y orientación profesional por parte de investigadores de la UPCH, la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Emory.
  • Oportunidad de trabajar en un equipo de proyecto de investigación bajo la tutela directa de los investigadores del GeoHealth Hub.
  • Oportunidad de ser coautor de artículos publicados por el GEOHealth Hub
  • Beca completa que cubre la matrícula y las tasas de inscripción (19.200 USD por becario) de doctorado en investigación epidemiológica de marzo de 2023 a marzo de 2026.
  • Estipendio durante 48 meses (48.000 USD en total) que cubre tres años de trabajo académico y un año de prórroga para el trabajo de tesis/disertación
  • Becas de viaje competitivas para asistir a conferencias de salud ambiental, a la reunión anual de redes del GeoHealth Hub o a otras actividades profesionales relevantes
  • Fondos de hasta 1.400 dólares para comprar laptop y licencias
  • Fondos para cubrir los costes de publicación

Requisitos específicos:

  • Compromiso de desarrollar una carrera relacionada con epidemiología, biología, contaminación atmosférica y su relación con las afecciones cardiovasculares y respiratorias, así como con la enfermedad de Alzheimer.
  • Haber cursado un máster previo.
  • Experiencia en investigación, formación cuantitativa y capacidad de comunicación en inglés.
  • Dedicación a tiempo completo durante los 42 meses de la beca, a partir de marzo de 2023.

Actividades y compromisos del becario:

  • Completar un Plan de Desarrollo Individualizado (IDP) con un mentor del programa cada año en el programa
  • Recibir formación formal sobre la Conducción Responsable de la Investigación (RCR), tal y como exige actualmente el programa
  • Presentar un póster en la reunión anual de redes de GEOhealth Hubs
  • Completar el programa de estudios sin suspender ningún curso
  • Completar y presentar una tesis antes de que finalice el periodo de la beca.
  • Dedicación a tiempo completo para llevar a cabo su proyecto de investigación dentro de uno de los siguientes objetivos: 
    1. Objetivo 1: Estimar los efectos a corto y largo plazo de la AAP sobre las enfermedades cardiorrespiratorias y la enfermedad de Alzheimer en Perú.
    2. Objetivo 2: Evaluar la eficacia de diferentes estrategias de mitigación del tráfico sobre el recuento de tráfico, las concentraciones de AAP y los resultados hospitalarios de la EPOC y el asma en Lima, Perú.
    3. Objetivo 3: Estudiar la AAP y la neumonía por COVID-19 y no por COVID-19 en Lima y Arequipa, y evaluar si la COVID severa está asociada con déficits cognitivos a largo plazo
  • Participar en reuniones virtuales semanales/mensuales con el equipo de mentores y los Directores del Programa
  •  Supervisar y tutelar a los estudiantes de maestría y participar en actividades relacionadas con lo académico y la investigación.

Solicitud:

  • La solicitud se completará en línea: https://is.gd/Training_Programs_Peru
  • Los siguientes documentos deberán ser preparados con antelación y subidos (como documentos Word o PDF):
    1. CURRICULUM VITAE (CV). Indique su nivel de inglés;
    2. NIH BIOSKETCH. Indique su nivel de inglés, si se encuentra en el tercio superior o en el quinto superior de los estudiantes de grado; 
    3. Certificados de notas de posgrado (máster) y de licenciatura;
    4.  Certificado de estudios y/o pruebas de competencia en inglés;
    5. Resumen de la FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN en 1) Ciencias biológicas; 2) Afecciones cardiovasculares y respiratorias; 3) Epidemiología; 4) Bioestadística (uso de paquetes de software estadístico); 5) Gestión de datos (por ejemplo, REDCap); 6) Salud ambiental (máximo ½ página);
    6. Resumen de la EXPERIENCIA académica y/o laboral y de investigación en el área de la contaminación ambiental, y su asociación con las afecciones cardiovasculares y respiratorias, incluida la COVID-19, así como la enfermedad de Alzheimer (máx. ½ página);
    7. Resumen de sus INTERESES de investigación en el ámbito de la contaminación ambiental y su asociación con las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, incluida la COVID-19, así como la enfermedad de Alzheimer. Por favor, indique bajo qué objetivo está interesado en realizar su investigación (máximo ½ página);
    8. Proporcione 2 cartas de recomendación. Las cartas pueden ser de  un mentor, supervisor u otra persona que pueda hablar de sus actividades e intereses de investigación. Indique los datos de los dos contactos que proporcionarán las cartas de recomendación académica o profesional (en inglés o español).

Fechas clave

  • Recepción de consultas: hasta el 10 de Diciembre del 2022 al correo clima@oficinas-upch.pe
  • Fecha límite para el envío de documentos: 15 de  Diciembre, 2022
  • Evaluación de documentos: Hasta 23 de Diciembre, 2022
  • Entrevista de postulantes preseleccionados: 9 al 20 de enero, 2023
  • Selección de becarios: 31 de enero de 2023
  • Inicio de clases: Marzo 2023