Convocatoria a becas para el programa diversidad, equidad, e inclusión (DEI)

Descripción general del programa:

Las becas DEI del centro GEOHealth Hub con sede en Perú y financiado por el NIH y Fogarty Internacional en los Estados Unidos, pertenecen a un programa de 12 meses dirigido a investigadores cuyos estudios estén enfocados en salud ambiental, pertenecientes a grupos étnicos indígenas o cuyos proyectos de investigación estén dirigidos a estas poblaciones del país. En estas becas de financiación los participantes podrían participar de los proyectos de investigación del GEOHealth Hub y/o recibir tutoría para llevar a cabo sus propios proyectos. Sin embargo, el foco de interés específico son los problemas de contaminación ambiental que afectan las minorías étnicas del Perú, aquellas que se encuentran localizadas en áreas de mayor pobreza y que se enfrentan con mayor vulnerabilidad a los desafíos ambientales en el país. Nuestro objetivo es ayudar a formar líderes que fomenten la investigación en salud ambiental de calidad en sus comunidades y que promuevan un avance científico que beneficie a las poblaciones más vulnerables.

Estas becas responden a nuestro interés de promover la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (DEI) en las ciencias de la salud ambiental, al centrarse en aumentar el reclutamiento y la participación de peruanos y peruanas con pertenencia a grupos étnicos minoritarios subrepresentados en los sectores biomédico, clínico, conductual, educativo, y demográfico. Además, las actividades propuestas apoyarían colaboraciones con instituciones en regiones geográficas donde las actividades de formación en investigación en Salud Ambiental son escasas, y aumentarían la participación de personas de estas regiones en nuestras actividades.

Lo que ofrecemos en estas becas:

  • Tres becas integrales de $1500 USD durante un período de 12 meses para realizar una pasantía centrada en desarrollar herramientas de investigación y liderazgo. Este tiempo se espera sea exclusivo para colaborar con el GEOHealth Hub.

  • Entrega de un computador personal para realizar los trabajos relacionados con la beca

  • Tutoría de investigación individualizada por parte de los investigadores del Hub y de

    instituciones educativas que colaboran con el Hub.

  • Financiación del 100% para asistir a nuestros cursos en Lima, Perú en Mayo del 2024 y Santiago, Chile en Enero del 2025. Estos cursos están enfocados en herramientas de investigación en salud ambiental. La beca incluye el pago de la matricula en los cursos, gastos de traslado, alimentación, y alojamiento (si es necesario).

  • Durante los cursos en Lima-Perú y Santiago-Chile, ofreceremos talleres en temas de relevancia como lo son justicia ambiental, cambio climático, y bioética.

  • Oportunidad de participar activamente en las actividades del GEOHealth Hub a través de reuniones mensuales con el equipo y otros líderes de la investigación en el Perú.

Lo que estamos buscando:

  • Investigadores y/o miembros del profesorado en instituciones académicas y gubernamentales en el Perú que pertenezcan a grupos indígenas en el Perú o cuyos proyectos de investigación estén dirigidos a estas poblaciones del país.
  • Experiencia e interés en realizar investigación científica. Publicaciones preferidas, no requeridas.

  • Experiencia e interés relacionado con los problemas de salud que afectan a los grupos indígenas del

    Perú debido a factores ambientales. Por ejemplo, los efectos en salud de los cambios en

    las condiciones climatológicas y la contaminación atmosférica.

  • Tener el permiso necesario, sea del empleador o del programa académico con el que trabaja, para

    realizar la pasantía de 12 meses de tiempo completo. Si el participante vive fuera de Lima, no es

    requerido un traslado ya que las actividades pueden ser virtuales.

  • Capacidad para administrar el tiempo, considerando proyectos de investigación y requerimientos

    académicos de tutorías.

  • Experiencia e interés en liderar grupos académicos y de investigación relacionados en DEI en el área

    de salud ambiental (preferido, no requerido).

Responsabilidades y compromiso:

  • Desarrollar la capacidad y las competencias personales para apoyar la investigación en salud ambiental en grupos de minorías étnicas de Perú.

  • Compromiso de participar en las actividades planeadas para esta beca y de tiempo completo durante 12 meses.

  • Asistir a la reunión bimensual del GEOHealth Hub.

  • Asistir a una reunión bimensual de los becarios y sus tutores.

    Información de solicitud de las becas DEI

  • Las solicitudes se abrirán para el año académico 2023-2024 el 10 de Septiembre

  • Aplica aquí: Formulario de Postulación Becas DEI

Fechas clave de solicitud:

  • Apertura de la postulación: 10 Septiembre

  • Cierre de las postulaciones: 15 de Octubre

  • Entrevistas: 20-30 de Octubre

  • Entrega de resultados: 20 de Noviembre

  • Fecha límite de aceptación: 1 de Diciembre

  • Inicio de la Beca: 1 Febrero 2024 – 31 Enero 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *